Hello World!
¡Hola Mundo! Luego de procrastinar este mundo lleno de distracciones, arranqué mi propio blog. En este lindo sitio de la matrix me voy a enfocar en crear contenido basado en experiencias y aprendizaje que tenga a lo largo de mi carrera personal/profesional, por lo que probablemente vaya a estar escribiendo sobre software, emprendimientos, y otras yerbas.
Algunos de los tópicos que me incentivaron a crear este blog:
Falta de contenido de desarrollo para gente de habla hispana
A pesar que el Español es el cuarto idioma con más hablantes nativos en el mundo, solo abarca el 4% total de la información en la internet, siendo el Inglés como predominante con el 60%. Probablemente muchas de las cosas las cuales este hablando carecen de su existencia en el Español.
Reforzar aprendizajes
Una gran hack para retener mejor la información que se genera al aprender cosas nuevas es intentando explicarlas de la forma más simple posible, que es lo que voy a estar intentando hacer en mis siguientes publicaciones.
Mejorar la calidad de escritura
La comunicación es un soft-skill imprescindible, más que nada hoy en día donde todo es remoto, dar un mensaje preciso puede acortar las idas y vueltas entregando como resultado una mejora en términos de eficiencia.
Aportar mi granito de arena en el mundo
El típico cliché, pero las tecnologías e información open source aportaron muchísimo a mi vida (y a la de todos), espero poder devolver ese agradecimiento de alguna forma a este mundo, y este blog puede ser una de esas muchas maneras. Así que con tal de que lo que escriba acá le afecte a una sola persona, ya me voy a sentir satisfecho.
Generar una marca personal
Un blog personal puede ser un canal más para venderse a la hora de desarrollar un camino profesional. Creo que puede generar oportunidades interesantes a futuro. Además ahora puedo sobrar a mis amigos/familiares diciendo que tengo mi propia pagina web.
Aprovecho para comentar el tech-stack con el que armé esta página. Como framework use Jekyll que permite crear contenido estático muy fácilmente, a este no le agregué mucho contenido extra, solo un poco de estilos para hacer un diseño minimalista. Luego, uso Github Pages para hostear todo el contenido.